Ayer pudimos disfrutar del lanzamiento en Antena 3 de 3.0 un nuevo servicio integral de distribución de contenidos diseñado por esta cadena que promete revolucionar la televisión tal como la conocemos.
La televisión que conocemos ha muerto, démosle la bienvenida a 3.0. El 12 de mayo Antena 3 estrena este servicio coincidiendo con el lanzamiento de la 5ª temporada de El Internado.
Los pilares de 3.0 son la televisión, Internet y el móvil, las tres plataformas a través de las cuales pudimos disfrutar ayer del esperado estreno. Además, 3.0 se apoya en los tres canales de la TDT A3, Neox y Nova y distribuye cada contenido haciéndolo único: en Neox con comentarios sobre el rodaje y en Nova con chat en directo gracias al servicio Watch and Chat con el que los usuarios que opten por la emisión en la web pueden chatear a la vez que ven el episodio.

Para mantenernos al tanto de este nuevo servicio la cadena, además de incluir un ticker (Navegador 3.0) y una mosca especiales para anunciar este tipo de programación, ha creado el personaje de la Presentadora 3.0 que, día a día, indicará los programas más importantes que se emitan en multipantalla.
Este proyecto supone la culminación de una iniciativa que ya empezó a andar hace algún tiempo con la Pauta Única en la publicidad de los tres canales.
Pero… ¿Cuál es la verdad sobre 3.0?
La verdad es que es una idea brillante. Poniéndose “a la vanguardia de las nuevas tecnologías” Antena 3 ha matado tres pájaros de un tiro. Por un lado se ha convertido en pionera en incluir este sistema en España, segundo ha acallado las malas críticas que está recibiendo la TDT por ser un sofrito de remisiones y programas antiguos para rellenar un horario demasiado largo, y, en tercer lugar, se ha zafado de la costosa tarea (física, mental y económicamente) de tener que diseñar programación original y específica para cada canal. Porque, si nos fijamos, lo único que hacen es emitir lo mismo por diversas plataformas, incluyendo detalles llamativos y barnizando el conjunto con una capa de web 2.0 e interactividad.
Así quedó la emisión...
Sin embargo, tenemos que quitarnos el sombrero por la idea de la cadena que ha sabido adaptarse a la nueva situación que está viviendo la televisión.
Para más información…
No hay comentarios:
Publicar un comentario